La tecnología Blockchain es (como sin nombre en inglés lo dice, una cadena de bloques que representa la historia de todas las transacciones. Y todos los usuarios, tienen una copia de esta.
Cuando alguien quiere hacer una transacción, la manda a todos los usuarios interesados en construir estos bloques, junto con una propina opcional para quien la incluya primero. Ellos juntarán muchas transacciones e intentarán hacer un bloque válido con ellas.
¿Por qué hay usuarios interesados en ha de bloques? La respuesta es sencilla. Además de las “propinas” por cada transacción, quien hace un bloque y lo distribuye primero, obtiene bitcoins gratis.
Si, todos los usuarios pueden intentar hacer bloques. Pero para que un bloque sea aceptado como el sucesor de la cadena, tiene que tener una característica que es determinada de manera aleatoria. Imagina una lotería donde el número ganador lo conoces antes de comprar el boleto. Y para obtener este boleto tienes que correr un programa de computadora que te dará tu número. Si eres ganador, le envías tu bloque a todos los usuarios, quienes lo verificarán y aceptarán. Si no, puedes volverlo a intentar hasta que alguien salga ganador y el proceso vuelva a empezar.
Una vez que el bloque se ha creado y distribuido, puedes verificar que tu transacción ya se encuentra en esta cadena de bloques y que todos los usuarios tienen una copia verificando que la transacción sucedió.
¿Como se aseguran los que las transacciones son reales y autorizadas por el dueño de la cuenta que envía? Esto se hace por un proceso criptográfico donde se generan una llave pública y una privada. Las cuales están diseñadas para que una encripte y la otra desencripte. De esta manera la información de la transacción se encripta con la llave privada, y se envía junto con la transacción. Al recibirla se intenta d